viernes, octubre 06, 2006

¿A dónde vamos? (Unai Martinez Corral)

Somos el futuro, o eso nos hacen creer, pero ¡qué futuro! Parémonos por un
momento, sentémonos a redescubrir eso que llamamos juventud, ese número indefinido de
generaciones que llega al 92, empezando desde antes del 80.
No gusta, incomoda, asusta o, simplemente, carece de interés ver lo que se nos
viene encima. Una masa sin voz ni voto, sin opinión, sin ilusiones. Un rebaño cegado por la
niebla que se mueve a tientas, movido por los ladridos del perro.
Es triste ver cómo no leen, ni escuchan. Cómo es valorado saberse de memoria la
alineación de todos los equipos de primera división, andar al tanto de los últimos cotilleos del
corazón o conocerse todas las tiendas de la Gran Vía por encima de saber escribir sin faltas
ortográficas y haciendo uso de la retórica o metáforas, por encima de ser capaz de reír o
llorar por una canción, por encima de pasar horas leyendo por el simple placer de llenar la
mente de ideas, nuevos conceptos, conocimiento. Se ha perdido la ilusión por aprender, por
descubrir y reinventar el presente. Es difícil encontrar un joven hoy en día con ilusiones, que
mire más allá del fin de semana siguiente o del próximo verano.
Aprender, y no estudiar. De poco o nada sirve pasar horas y horas estudiando por
algo tan trivial como sacar un punto más en el examen si olvidamos todo al día siguiente.
Hay mil cosas con las que llenar la mente, enriquecerla, alimentarla; al fin y al cabo,
utilizarla. Para algo se nos ha dado, no para utilizarla de contenedor y verter ahí toda la
basura de la sociedad, cosas superficiales, de trascendencia e importancia nulas.
Da pena salir un sábado y ver el concepto de diversión que han adoptado. Quedar
cada vez más pronto, cargados de drogas, legales o no, a “desfasar”. ¿Desfasar? ¿Qué es
eso? Consumir sin control hasta llegar a tal punto de sinvergonzonería y pasotismo, de
agresividad e irresponsabilidad como para ir chillando, gritando; rompiendo farolas, coches,
contenedores, plazas; dejando basura a su paso, cuanta más mejor; y, con algo de suerte,
acabando en el hospital, para tener algo de lo que presumir el lunes siguiente, si lo
recuerdan. Lamentable que llamen fiesta a eso y tengan el valor suficiente como para decir
que lo han pasado bien, que la diversión pase por molestar y acosar a todo su alrededor, a
toda la ciudad, desde ciudadanos hasta mobiliario. Triste, realmente triste, que la hombría
sea equivalente al número de tragos que uno pueda consumir, mejor a mayor graduación.
No deja de ser curioso lo minúsculo de su círculo, de su existencia, donde el futuro
tiene un año en el mejor de los casos y el dinero un valor que no sobrepasa la importancia
de poder consumir un “cubata” el sábado. No somos los primeros en crecer con el
consumismo pegado a la nuca, pero si uno de sus mayores exponentes. Una bicicleta, la
mejor; una cámara, la más cara; un coche, el más rápido; un ordenador, el más potente; lo
necesitemos o no. ¿Dónde ha quedado aquello de saciar nuestras necesidades? ¿Por qué
comprar lo mejor, lo más caro o lo más rápido si nos sobra y nos basta con la gama más
baja?
¿Quién tiene la culpa? Nadie, por desgracia, y todo el mundo al mismo tiempo.
La televisión por promover programas basura y no cultura. Cultura no son los
documentales de La2 sólo, esos que todo el mundo ve en las encuestas y que tienen una
audiencia irrisoria. Cultura es ver deportes más allá del fútbol, cultura es promover la
música, todos los tipos de música, y la literatura, el cine, y los debates de todo tipo. Cultura
es un “Barrio Sésamo” para la vida. Pero… ¿eso no hay ya? Haberlo lo hay, como las
meigas, pero de ahí a verlas hay un trecho. Es vergonzoso que se emitan todos en horarios
tan cómodos como para que quienes estudiamos o trabajamos fuera de casa no podamos
verlos.
La sociedad por “americanizarnos” cada vez más, por promover el egoísmo y la
competitividad por encima, por intentar convencernos de que todos somos iguales, cuando
no eres nadie sin tu cartera. ¿Dónde han quedado aquellos valores que promovía la
Revolución Francesa? Sí, la de la segunda evaluación del año pasado. Esa en la que el
pueblo se alzaba por libertad, igualdad y fraternidad. A mí me explicaron que fue un gran
avance, una revolución. No me lo creo, no puedo hacerlo si salgo a la calle y veo qué hay.
La educación. La paterna por relegar, a menudo, sus quehaceres en la televisión, los
videojuegos o el colegio; por no ver, o no querer, qué hacen sus hijos. Y la escolar, por no
promover el conocimiento y la actitud crítica, ser críticos con nosotros mismo, antes de
nada, y ser críticos con toda la sociedad, con el mundo, después. Por ser un sistema
perfecto de creación de autómatas. Leer, estudiar, escribir, olvidar. Leer, estudiar, escribir,
olvidar. Leer…
No puedo evitar acordarme de las grabaciones que Aldous Huxley aventuró en “Un
mundo feliz”. No estaba tan equivocado, al fin y al cabo todos somos niños dormidos que
escuchamos el mismo mensaje una y otra vez. En casa, en el colegio, en el trabajo, en la
televisión…
Pero no hay que tirar la toalla. Hay jóvenes que todavía merecen la pena, jóvenes
que se salen de los cánones, esas minorías marginadas por tener una opinión diferente.
Esos son los que deben coger la toalla y azotar a diestro y siniestro hasta sacar a todos de
la cueva en la que viven, por muy inclinada que sea la salida, por embarrada y resbaladiza
que esté. Esos son los encargados de abrir las ventanas y dejarles ver el sol.
Es paradójico que, aún hoy, Platón sea referente en nuestra sociedad, que sus
teorías sigan siendo válidas siglos después, intactas.


Respira Neo, sólo es aire.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

supongo q el texto es de unai! ya le he dichoq me ha encantado!tiene toda la razón, por desgracia...pero bueno, como le decia el otro dia a aran, nosotros solos no podemos cambiar el mundo, pero podemos poner nuestro granito de arena...bsss

Anónimo dijo...

la verdad es q es un discurso muy bueno, de los pocos buenos q se pueden leer salidos del cerebro o de la cabeza de una persona joven, de 18 años... sabes muy bien usar la retórica pero creo q ni tú mismo te crees todo lo que escribes y debes reconocerlo... ordenador?? el más caro... mobil??? el más completo... ropa??? cuanto más conocida mejor...y así un millón de etc etc etc... y es así, nueva generación, enmarcada en un consumismo atroz y en un igual materialismo...
opinión personal:mezclemos los avnaces con la tolerancia, el amor y la amistad.
Miguel, eres uno más en la naturaleza, no intentes destacar mediante la farsa... dentro de lo que puedes ser, sé el mejor...y Platón... ya muy antiguo, verdadero intelectual y prestigio inalcanzable pero le piso Aristóteles ( ¡ propio discípulo! ),y locke ,y Kant ... y hoy por hoy, médicos, científicos, psicólogos...
Me gusta el 2006 y ya sabes, dentro de la variedad está el gusto...
Pd: espero q dejes q este comentario se pueda leer y aprezca en la entrada de tu blog... hay diversas opiniones de la gente que conoces y no está bien borrar lo que no gusta haciendo un blog "a tu imagen".
un saludo

Anónimo dijo...

jajaja sabía que no lo publicarías ... en fin ... vives en una mentira...

Miguel Palacios dijo...

Lo primero disculparme, porque no sabia que tengo que moderar los comments para que se publiquen. Antes aparecian segun los escribiais, sin ninguna accion por mi parte.
Lo segundo, aclarar que el post de "¿A donde vamos?" NO ES MIO, que creo que queda bien claro en el título, pero vamos...
Lo tercero, decir que aunque no es obligatorio, y no lo voy a hacer asi, preferiria que quien comente, firme con su nombre, o con algo que pueda hacerme entender quien es, alguna referencia hacia si mismo.
Nada más, y perdon por lo de los comments en serio, que no me habia enterado!

Gracias a todos, y adios!

Anónimo dijo...

A anonymous

Ante todo agradecerte, como autor del texto, tu valoración y el haber empleado parte de tu tiempo en leerlo y contestarlo.

Respecto a las identidades. Aún creyendo en una red anónima, pienso que es necesario dejar algún tipo de identificativo, ya sea un nick cualquiera o nombre al azar, de forma que yo pueda clasificar los comentarios que puedan surgir. Me resultaría imposible entablar una conversación con un "Anonymous" que padece un severo problema de personalidad.

Como bien has comentado, Platón queda muy antiguo ya, y a él le han seguido muchos otros, con idea diferentes, no por ello mejores. Las ideas, hipótesis y utopías de Platón tienen su marco histórico bien definido. Pero nada nos impide renacerlo y adaptarlo a nuestros tiempos. Cuando hablo de Platón, no me refiero a sus teorías tomadas al pie de la letra, evidentemente. Supondría un atraso, más que el progreso.

Por otra parte, muestra una cabeza muy cuadriculada el hecho de ceder nuestras ideas a médicos, científicos y psicólogos. La mente humana no es una ciencia, por mucho que nos hagan creer, y su comportamiento tampoco. Empíricamente nunca vas a saber qué paso va a dar una persona. Si bien es cierto que podrás aproximarte bastante. La ciencia sin la filosofía no tiene sentido, al igual que no lo tiene ésta segunda sin la primera. Querer buscar la razón de nuestra existencia no deja de ser buscar la filosofía de la vida, el porqué.

Haces referencia a mi retórica, y al hecho de que lo haya escrito siendo joven. Sin embargo, no me habrías juzgado tan rápido de haberlo leído una vez más.

La retórica, además de sonar bien, es también de grandiosa ayuda a la hora de persuadir y suavizar exageraciones, hipérboles. ¿Que contado así suena fuerte? No te lo voy a negar. ¿Que eso lo veo yo cada día? No me lo niegues tú a mí.

A mi no me gusta el 2006, me encanta. Y este año he aprendido tanto como he sufrido, la vida me ha dado tantos palos como manos me ha extendido. Pero me he levantado, con la frente bien alta, dispuesto a disfrutar lo que queda de él y empezar con mayor fuera el próximo.

No por ello voy a taparme los ojos y a resignarme a pensar que el consumismo y materialismo no tienen remedio. Prefiero conservar la vaga esperanza de que alguien lea mis textos y se dé cuenta de que las 100.000 pelas que se dejó en la bici son un desperdicio teniéndola donde la tiene, en el trastero. Hay mucho conformista, no voy a ser uno más.

NOTA: Miguel -) cambia, si puedes, la configuración para que salga la fecha en los comentarios. Que no sé desde cuando llevaba este anonymous sin respuesta ;).

Anónimo dijo...

mmm niño, eres un poco pedante no?? supongo que nunca te lo habrán dicho porque de haberlo hacho alguién supongo que hubieras tomado laguna medida en cuanto a tu forma de ser...
No voy ni siquiera a contestarte a alguno de los múltiples aspectos que has tratado de manera "memorìstica" mas que de forma racional... es... como si te hubIeras estado preparando el discursito un tiempo hasta que lo has tenido lo suficicentemente "correcto" ( que sería otro tema a tratar) y lo has decidido publicar...majo, te lo repito, hazte político que te iría mejor: farsas farsas y más farsas :D .. pero esque de verdad te crees lo que escribes??? te voy a definir en una palabra: VERBORREA

Anónimo dijo...

Siguiento la línea argumentativa con que me has contestado en este último mensaje sólo te diré una cosa:

Pues no.

Ha sido un placer intentar discutir o intercambiar opiniones contigo. Cuando tengas un rato para argumentar lo que dices más que entrar en descalificaciones baratas, avísame y pasaré encantado.

Esto, como todo lo anterior, lo he escrito sobre la marcha. No necesito más para rebatirte éstas cuestiones, por el momento al menos.

Más que político voy para ingeniero, esa gente a la que confías ciegamente tu futuro.

Un saludo

Anónimo dijo...

No me dedico a descalificar y mucho menos de forma barata como tú opinas.. pero acasao eso no es descalificar???
en este blog no entré con la intención de establecer conversación contigo, individuo que no conozco... a mi parecer, te has agarrado a un papel que no es tuyo, no es tu rol, es el que tú mismo te has adjudicado y aún no sé el motivo, ni tu intención,porque fuese tu texto? pues muy bien, me alegro, ya dije que era bueno, poco creíble, tirando a incrédulo, pero bueno.
Hoy día, en la vida se debe de confiar en más de una persona o profesionales, ... hay que confiar en mucha gente, o a caso, tú no vas al médico? apuesto que sí; o a caso crees que nunca tendrás que acudir a un abogado? o un psicólogo? y de los meteorólogos? qué me dices de ellos, mira que si te quieres ir a esquiar y no hay nieve... sería desastroso y seguro que sí has ido a esquiar( que materialismo la de esta sociedad...pero no quiero urgar en la herida ...) o incluso, un fontanero, obreo, electricista...

No te pienses imprescindible porque todos lo somos.

No tenía pensado seguir con esto, JUEGO, o FREE TIME o como quieras llamarlo pero parece que eres de esas personas que les gusta quedar por encima, dar la última palabra... asique, si quieres acabar con esto, desde mi humilde punto de vista, inútil, déjalo tú.
Un saludo anónimo

Anónimo dijo...

Me dá que acabo de dar con la horma de mi zapato. Efectivamente me gusta acabar por encima, aunque no siempre lo consigo y suelo tener la última palabra, salvo cuando ya estoy tan ridiculizado que no merece la pena abrir la boca. Soy muy orgulloso, es lo que tiene.

Sobre las descalificaciones, ahora que veo que sigues leyendo, no sé cómo definir hablar de que he tratado temas de manera memorística o que simplemente son farsas. Me gustaría saber por qué. Tal como lo he visto yo no han sido más que descalificaciones baratas, me gustaría ver que no ;).

Comentas que me he agarrado un rol que no es el mío. Por supuesto que no lo es. Ese texto es una pequeña recopilación de diferentes opiniones con un fin más artístico que otra cosa, ya que ni yo las he inventado ni soy el único que las tiene.

Al médico voy cuando realmente lo necesito, no he necesitado el servicio de un abogado o psicólogo todavía, pero antes o depués lo necesitaré. A los metereólogos les hago más bien poco caso, pero porque en el día a día el tiempo no me afecta en exceso. De cualquier modo, no sé qué tiene que ver eso con el texto o cualquiera de los comentarios anteriores. Lo que tú comentaste, y después te rebatí, es que los científicos han ocupado con el tiempo el lugar de Platón. Dije, y sigo diciendo, que aunque han ganado importancia para nada han perdido los filósofos a la hora de comparar y analizar la sociedad. No es unos o otros, son los dos.

No me creo imprescinsible en la sociedad porque ninguno lo somos. Pero este no es el caso. Donde estamos comentando un texto que yo he escrito y los únicos que hemos intervenido en la discusión somos tú y yo.

Lo dicho. Yo no voy a terminar la conversación, y tú, al parecer, tampoco. ¡Te toca tirar pues!

Anónimo dijo...

Me parece bien que tengas unos principios y que te guste decir la última palabra... a mí también me gusta.
En cuanto a lo que dices que hay ciertos temas que no sabes a qué vienen... yo creo que en ningún momento se estableció un tema determinado porque al igual, nunca se propuso este "debate" ni nada por el estilo, pero también, como tú bien debes saber, un orador no se basa exclusivamente en una línea argumentativa, un orador debe de ser capaz de trazar temas paralelos y poder hacer frente a los comentarios de sus contrarios... y no solo saber jugar y emplear de forma bonita el leguaje, que es algo que realmente admiro...
Pero haciendo alusión al "tema principal" que es Platón y los científicos, yo querría aclararte que en ningún momento he querido dejar de lado a los filósofos pero lo que sí digo es que no nos podemos quedar atrapados en el pasado y con ideas un tanto... descabelladas.Y si no, abre un libro y ponte a leer y dime eL cuánto por ciento que puedes aplicar en la actualidad... que sí, que abrieron ciertos caminos, sí, no lo discuto, pero esto sigue avanzando y por fortuna.
Y no, no te sientas imprescindible, porque es verdad que nadie lo es... mira el caso tratado.
A lo del rol que no es el tuyo, creo que eres lo suficiéntemente listo como para irte por las ramas...pues bien, tú no vas a acabar la conversación ni yo tampoco.
Espero tu respuesta si no te rindes como dices ;)

Miguel Palacios dijo...

Bien; visto que esto no tiene ningún tema real de discusion y poner a Platon como tal (en el ultimo comentario de "Anónimo") me parece forzar demasiado una conversación en la que parece que lo unico importante es discutir, por el hecho de ganar al otro en la discusión y tener la ultima palabra y nada más, no voy a publicar mas comentarios de este tema. De todas formas, no creo que estos espacios para comentar las entradas sean algo diseñado para conversaciones de este estilo.

Asi, voy a dejar los que ya hay durante tres días, y borraré todos menos el primero de cada uno de vosotros.
Si quereís, copiaré toda la "conversación" y os la mando por e-mail (si "Anónimo" me facilita el suyo) y si no, hacedlo vosotros mismos!

De todas formas, gracias a los dos por entrar de vez en cuando aqui...

Un saludo.